martes, 8 de abril de 2025

Carrera San José (4º)

 Hace poco comencé un ciclo de 3 semanas de carreras de 10 km. No recuerdo haber competido en tres carreras tan exigentes con tan poco margen.

Todo empezó con la invitación que nuestro amigo José Ubieta nos dio para correr en los 10 km de Villasana de Mena, más conocida por la Carrera de San José. Allí fuimos la familia, ya que Saioa también corría, y nos juntamos un buen elenco de atletas del club: Juan, Pello, Alberto, Yeray, y una gran cantidad de niños de la escuela que competirían antes.

Especial ilusión me hizo que me presentaran junto a la élite. No sé si es algo merecido, ya que siempre me he considerado un corredor popular de segunda fila (aunque haya ganado alguna carrera). Aunque lo cierto es que finalmente hice honor a mi dorsal (4), coincidiendo con mi resultado en la carrera.


La carrera transcendió en la cabeza sin sorpresas. Salida descomunal de Raúl Celada, ganador a la postre con record de la prueba 29:33. Le siguió durante unos pocos km Daniel Alonso que finalizaría segundo a más de dos minutos. Yo encontré en Jairo Grijalvo (3º) una buena oportunidad de hacer una gran carrera. Pero las piernas me dijeron que a su ritmo no iba a aguantar mucho, por lo que tuve que esperar a un grupo en el que iban mis dos compis de equipo Juan Carrascal y Alberto Díaz. Formamos un grupo de unas cinco unidades de los que destacarían también Andrés Gimeno y Gonzalo Cantero.


Lo cierto es que no tuve las mejores piernas, no me encontraba muy fluido y quise romper el grupo en el paso por la zona técnica que consistía en un km de sendero. No era mi terreno tampoco, pero me lancé y conseguí hacer algo de daño, pero no pude soltar a nadie.

En el siguiente repecho, en el km 7,5 aproximadamente volví a probarlo sin suerte. El cuarto puesto se iba a decidir al sprint. Me pasó Andrés y vi que el ritmo se estancaba un poco, pensando quizá, como si de una carrera ciclista se tratase, de un sprint a tres (Alberto se había descolgado un poco). 

No me lo pensé mucho, y a falta de 500 - 600 m cambié de ritmo para no volver a bajarlo. La verdad es que se me hizo larguísimo y el dolor de piernas que arrastraba era enorme. Miraba hacia detrás y sabía que tanto Juan como Andrés estaría disputando también su sprint, y no son nada lentos. Me tuve que exprimir hasta el final, un final que me costó mucho alcanzar. 


Por equipos pudimos ganar, ya que Juan fue 6º, Alberto 7º y Pello 12º.

Saioa fue 6ª e hizo una marca de 38:20, que para el circuito que era es un gran resultado.




Sin duda, uno de los mejores momentos fue el post meta, con muchos amigos conocidos del Valle y una comida organizada por José, donde nos juntamos una buena cantidad de atletas.

Una carrera a la que no venía desde hacía 15 años, cuando no era aún circuito homologado. El año que viene, si las cosas siguen igual de bien, repetiremos seguro



No hay comentarios:

Publicar un comentario